martes, 18 de marzo de 2025

"Diario de un artista maldito", un íntimo documento personal

 

Portada de "Diario de un artista maldito", el nuevo libro de Tito S. Remy Orta, editado por Ediciones Babilonia.


En el mes de enero del presente año 2025, la cultura contemporánea en su ámbito literario y artístico fue engrandecida con un nuevo título. La publicación de “Diario de un artista maldito” un libro del polifacético artista vigués Tito S. Remy Orta, más conocido cómo Tito Superstar.

Este libro, editado por Ediciones Babilonia, -proyecto artístico y literario comandado por Paco Pérez Belda- es el ejemplar 139 de su colección Pliegos de la Visión, y consta de una limitada edición (firmada y numerada) de 300 ejemplares, lo que lo convierte en un ejemplar que se va a revalorizar con el tiempo, ya que muchos ejemplares de esa limitada edición ya forman parte de los archivos de diversos museos; además de existir bastantes coleccionistas de arte que ya han sumado un ejemplar de esta publicación a sus colecciones.

El libro ha sido firmado cómo Tito S. Remy Orta, sumando debajo el nombre de Ernesto Mancebo García, su nombre real; añadiendo en el prólogo del mismo un pensamiento personal, en el que Tito nos revela su identidad pública cómo el artista Tito Superstar, nombre que fue intentado usurpar por un supuesto “artista” de otras latitudes.

Este libro lleva en sus páginas un derroche de poesía visual, en la que se muestra gran parte del proyecto de fin de estudios de Tito -proyecto nombrado con el mismo título que el libro-, sumando al mismo obras realizadas en diversos libros de artista; proyectos de mail-art; participaciones en proyectos artísticos y revistas ensambladas; así como algunas obras realizadas especialmente para este proyecto, obteniendo así un producto único y personal, en el que Tito nos muestra páginas de su diario, mostrándonos sus sueños y pesadillas; anhelos y proyectos…

 

Más información sobre este artístico y original proyecto se puede obtener a través de la página web www.edicionesbabilonia.com, o a través de las redes sociales de Tito S. Remy Orta o Paco Pérez Belda.




Introducción del libro, escrita por Tito S. Remy Orta, que es similar a una pequeña confesión; una pequeña página de un diario personal...





Algunas de las páginas publicadas en el libro.










lunes, 10 de marzo de 2025

Los billetes de "La Bañera con Trampolín"

 

Hace unos años, poco después del lanzamiento del primer número de nuestra revista ensamblada, y fuéramos invitados a participar en la feria internacional de arte contemporáneo de Vigo “Puro Arte”, los miembros de “La Bañera con Trampolín” estampamos nuestro sello, -el cuál llevaba nuestro nombre, y la dirección web que teníamos activa en aquel momento- en multitud de billetes, de curso legal, que eran los billetes que era nuestro dinero, invitando al mismo tiempo, a amig@s y conocid@s, a que nos permitiesen estampar nuestro sello en sus billetes, poniendo luego en circulación esos billetes, pagando bienes y servicios con los mismos.

Esta especie de performance colectiva, aparte de sumarle al billete el valor artístico de ser un auténtico poema objeto, tenía el objetivo de que todas aquellas personas que recibieran el billete leyeran nuestro nombre, y que preguntándose que era esa “La Bañera con Trampolín” mencionada en el mismo, decidiesen entrar en nuestra web, y de esa manera, descubriesen nuestro proyecto.

Y ahora, años después, queremos preguntar al público… ¿alguno de vosotros recibió en algún instante un billete con el sellado de “La Bañera con Trampolín”? ¿Dónde lo recibisteis? ¿Entrasteis en la web a descubrir lo que era? ¿Volvisteis a poner el billete en circulación, o lo conservasteis? Mandaros todas vuestras historias, así como fotos con el billete… ¡Queremos seguir con esta gigantesca y colectiva performance mundial!


Así eran los billetes sellados de "La Bañera con Trampolín"


miércoles, 7 de enero de 2015

"La Bañera Merry Frak Christmas", el número más navideño de "La Bañera con Trampolín"


En este tiempo navideño, creemos adecuado subir a nuestro blog el vídeo del  nº4 de "La Bañera con Trampolín", que fue gestado unos meses antes de Navidad, y que tenía como condición que las obras debían de estar confeccionadas con algún objeto "típico" navideño. Y así llegaron a nuestra revista objeto las obras de nueve artistas, realizadas con confetti, matasuegras, felicitaciones, papel de regalo, figuritas de Belen, adornos del Arbol de Navidad, fotos de alimentos consumidos durante estos días, y alguna cosa más... Los artistas que se unieron a nosotros en esta nueva aventura artística fueron Tito S. Remy Orta, Mila Estévez, Dom Valeiras, Sabela Baña, Rocío Labrador Agudo, Paula Noya, Pistor Prius, David Bella Alamillo y Daniel de Cullá. Y para goce y disfrute de todos, aquí exponemos la vídeo creación del número más navideño de nuestra revista objeto "La Bañera con Trampolín", que tuvo por título "La Bañera Merry Freak Christmas".




viernes, 19 de diciembre de 2014

Los objetos del nº3 de "La Bañera con Trampolín"


Los objetos

"Sin título". Tito S. Remy Orta.

"Sin título", Antonio Gómez

"Fenómeno paranormal", Miguel Jiménez "Zenón"

"Performance", Rosa Gema Doughty.




La Bañera con Trampolín nº 3 "Fenómenos ParaNormales" con cantos religiosos.

Cuando "La Bañera con Trampolín" realizo su vídeo creación mostrando el contenido de su n´º 3, enseguida lo distribuyo por e-mail y diversas redes sociales. Una de esas redes sociales fue You Tube, que al estar musicalizado el vídeo con el tema "Psicofonia", dio cómo resultado que la música de ese vídeo tenía derechos de autor ajenos, y por lo tanto, no podíamos distribuirlo... Pero nos ofrecio la posibilidad de cambiar la música por algunas libres de derechos, y entre las que nos mostraba, aparecia una serie de cánticos religiosos, que pensamos que era lo más adecuado para este número. Aquí os mostramos el vídeo, y pedimos disculpas por aparecer en los créditos, en música, una información errónea, pero es que lo único del vídeo que fue cambiado fue el sonido, y no la imagen.


La Bañera con Trampolín nº 3 "Fenómenos ParaNormales" Vídeo apto para todos los públicos


Pensando en que el arte tiene que ser para todos "La Bañera con Trampolín" penso que unas de las personas más necesitadas del arte son los niños. Pensando en todos ell@s, y en las personas a las que no les gusta el genero del terror, hemos realizado este vídeo, en el que se presentan las obras de todos los artistas, que son Tito S. Remy Orta, Mila Estévez, Maribel Mouriño, Antonio Gómez, Miguel Jiménez "Zenón", Rosa Gema Doughty y Pedro Sardiña, pero eliminando del mismo las escenas de peliculas de terror.


La Bañera con Trampolín nº 3 "Fenómenos ParaNormales"


El nº 3 de "La Bañera con Trampolín" fue editado con el tema "Fenómenos ParaNormales", y en esta convocatoria participaron con su obra los artistas Tito S. Remy Orta, Mila Estévez, Maribel Mouriño, Antonio Gómez, Miguel Jiménez "Zenón", Rosa Gema Doughty y Pedro Sardiña, haciendo un juego de palabras con el propio nombre, y cada cual interpreto ese tema como quiso, bien tomando como punto de referencia el tema de los fenómenos paranormales en si, o bien jugando con el tema... Además, este número, prsentado en un saco de tela negra, contenia también algunos objetos, tales cómo piedras, fotografias antiguas y pinzas viejas de madera, además del fanzine con algunas páginas en blanco, en los que algunos de los fanzines fueron intervenidos artisticamente en esas páginas, y embolsados aleatoriamente, pudiendo el consumidor final recibir uno intervenido, o uno en blanco, listo para ser intervenido o conservado así. Y aquí esta el vídeo que dedicamos al tema, dándole ambiente parapsicólogico, musicalizado con el tema en versión remix "Psicofonia", de Gloria Trevi, y añadiendo, entre obra y obra, escenas de películas de terror.